Toxicosis pandémica de las abejas

La toxicosis pandémica es una enfermedad infecciosa que ocurre como resultado de la intoxicación de las abejas y las larvas por una almohadilla. Causas de la enfermedad Las abejas y sus larvas mueren bajo la influencia del envenenamiento con una almohadilla o miel. Cuando se produce la toxicosis melón dulce muerte de las abejas es […]

Paratyphus de abejas

Paratyph: una enfermedad infecciosa, acompañada de diarrea tardía de invierno y primavera y muerte de abejas adultas. El agente causal – Bacterium paratyphi alvei – es una varilla pequeña, polimórfica con extremos redondeados, 1-2 m de largo y 0.3-0.5 m de ancho; la espora no se forma, es móvil (peritrich), está bien pintada con todos […]

Loque americana

La loque americana es una enfermedad infecciosa de las colonias de abejas, que causa su debilitamiento y muerte como resultado de la descomposición de las larvas de abejas a la edad de la pupación. La loque americana se encuentra en todos los países del mundo donde se desarrolla la apicultura. En los subtrópicos y trópicos, […]

Remoción de la cría de la cría

En la foto: 1 – nido de abeja; 2 – marco con una cría de drones. El método propuesto para combatir la varroatosis consiste en eliminar las colonias de abejas del nido y destruir la cría del sarro afectada por el ácaro varroa. La esencia del método es incrustar un pequeño marco con un nido […]

Biología de la familia de las abejas

Todas las enfermedades de las abejas se pueden dividir en dos categorías: 1) enfermedades de las abejas adultas y 2) enfermedades de la cría. Las abejas adultas pueden enfermarse en cualquier momento del año en condiciones desfavorables. Las enfermedades de las crías se observan principalmente en primavera y verano, cuando la cría en las familias […]

Toxicosis química de las abejas

La toxicosis química es una enfermedad infecciosa causada por el envenenamiento de las abejas por insecticidas venenosos utilizados para controlar los insectos dañinos para la agricultura y la silvicultura. Causas de la enfermedad Los venenos químicos utilizados contra los insectos dañinos (insecticidas) se dividen en contacto, o venenos de acción externa, e intestinales, o venenos […]

Septicemia ennegrecimiento y muerte de abejas

Septicemia: una enfermedad infecciosa de las colonias de abejas, que se produce en condiciones adversas de detención, va acompañada de la muerte de las abejas adultas. Patógeno – Bacterium apisepticus – varilla polimorfa, gramnegativa, pequeña, móvil, formadora de esporas 0.8-2.0X0.7-0.8 micras de tamaño; facultativo aeróbico, temperatura óptima de crecimiento de 20-37 °, crece bien en […]

Gregarinosis de las abejas

La gegarinosis es una enfermedad invasiva de las colonias de abejas, que causa un trastorno intestinal. La enfermedad es poco conocida. El agente causante – gregarines – protozoarios (protozoos), de la clase Sporozoa, subclase Telesporidia, el cuerpo está dividido en 2 o 3 piezas. Parasitando abejas del género Gregarinas Leidyana Watson ha una forma oval […]

Rickettsiosis de las abejas

Rikketshoz es una enfermedad infecciosa de las abejas, acompañada de un cambio en la hemolinfa de las abejas adultas. El agente causante de la enfermedad. La enfermedad de Rickettsia es causada. Tienen dimensiones de 0.2-0.4-0.9 micras, cocoides, con forma de vara, cuando están pintadas según Romanovsky, están pintadas en rosa y azul. Virus cultivados y […]

Cómo hacer una cámara de calor para procesar las abejas

Para aumentar la eficacia del tratamiento antivarrótico de las abejas, producimos una termo cámara, cuya estructura se ha descrito con algunas modificaciones. El marco de la cámara térmica está hecho de barras de 30×30 mm. Las paredes exteriores están hechas de madera contrachapada, y las interiores están hechas de textolita. La pared frontal consiste en […]